INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR DE LA MONTAÑA
INGENIERIA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES
DESARROLLO SUSTENTABLE
ANALISIS FODA
GIORDANO BARRIOS
CISNEROS
sábado, 5 de junio de 2010
CUESTIONARIO DEL ANALISIS FODA
1.- ¿A principios de que década fue creado el análisis FODA?
a) de los cincuenta b) de los sesenta c) de los setenta d) de los ochenta
2.- ¿Las capacidades distintas, ventajas naturales y los recursos superiores son características de las?
a) fortalezas b) debilidades c) oportunidades d) Amenazas
3.- ¿Los recursos y capacidades escasas, la resistencia al cambio y los problemas de motivación del personal son características de las?
a) fortalezas b) debilidades c) oportunidades d) Amenazas
4.- ¿En cuantas partes se divide el análisis FODA a efectos de determinar sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas?
a) 3 b) 4 c) 2 d) 6
5.- ¿Qué es FODA?
Es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnostico preciso que permita en función de ello formar decisiones acorde con los objetivos y políticas formuladas.
6.- ¿Qué significa FODA?
Es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras: Fortaleza, Oportunidad, Debilidades, Amenazas.
7.- ¿Cuáles son las preguntas que se deben contestar durante la etapa de planificación estratégica y a partir del análisis FODA?
¿Cómo se puede explotar cada fortaleza?
¿Cómo se puede aprovechar cada oportunidad?
¿Cómo se puede detener cada debilidad?
¿Cómo se puede defender de cada amenaza?
8.- ¿Cuál es el objetivo del análisis FODA?
Es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve.
9.- Relaciona ambas columnas, cada una con su respuesta correcta.

10.- Subraya (V) si el texto es verdadero o (F) si el texto es falso.
FODA es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado.
(V) (F)
La situación interna se compone de dos factores controlables: oportunidades y amenazas.
(V) (F)
La situación externa se compone de dos factores no controlables: Fortalezas y debilidades.
(V) (F)
El análisis FODA también es conocido como Matriz ó Análisis "DOFA".
(V) (F)
La Fortaleza y las Oportunidades son ventajas del análisis FODA.
(V) (F)
Las Debilidades y las Amenazas son desventajas del análisis FODA.
(V) (F)
1.- ¿A principios de que década fue creado el análisis FODA?
a) de los cincuenta b) de los sesenta c) de los setenta d) de los ochenta
2.- ¿Las capacidades distintas, ventajas naturales y los recursos superiores son características de las?
a) fortalezas b) debilidades c) oportunidades d) Amenazas
3.- ¿Los recursos y capacidades escasas, la resistencia al cambio y los problemas de motivación del personal son características de las?
a) fortalezas b) debilidades c) oportunidades d) Amenazas
4.- ¿En cuantas partes se divide el análisis FODA a efectos de determinar sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas?
a) 3 b) 4 c) 2 d) 6
5.- ¿Qué es FODA?
Es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnostico preciso que permita en función de ello formar decisiones acorde con los objetivos y políticas formuladas.
6.- ¿Qué significa FODA?
Es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras: Fortaleza, Oportunidad, Debilidades, Amenazas.
7.- ¿Cuáles son las preguntas que se deben contestar durante la etapa de planificación estratégica y a partir del análisis FODA?
¿Cómo se puede explotar cada fortaleza?
¿Cómo se puede aprovechar cada oportunidad?
¿Cómo se puede detener cada debilidad?
¿Cómo se puede defender de cada amenaza?
8.- ¿Cuál es el objetivo del análisis FODA?
Es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve.
9.- Relaciona ambas columnas, cada una con su respuesta correcta.

10.- Subraya (V) si el texto es verdadero o (F) si el texto es falso.
FODA es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado.
(V) (F)
La situación interna se compone de dos factores controlables: oportunidades y amenazas.
(V) (F)
La situación externa se compone de dos factores no controlables: Fortalezas y debilidades.
(V) (F)
El análisis FODA también es conocido como Matriz ó Análisis "DOFA".
(V) (F)
La Fortaleza y las Oportunidades son ventajas del análisis FODA.
(V) (F)
Las Debilidades y las Amenazas son desventajas del análisis FODA.
(V) (F)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)